THANKSGIVING DAY
El Departamento de Inglés del IES Alonso Quijano se suma a las conmemoraciones del Thanksgiving Day, fiesta nacional en diferentes países del mundo (Canadá, Estados Unidos, Brasil...) y por la que las familias se reúnen para dar gracias a Dios por la bendición de la cosecha y del año anterior. Americanos de todas las religiones celebran esta fiesta haciéndola coincidir con el cuarto jueves de noviembre, salvo en Canada, en que Thanksgiving tiene su celebración en el primer lunes de octubre. Esta tradición tiene su origen en los Pilgrim Fathers, fundadores de una de las colonias americanas, en su huida de la iglesia de Inglaterra en una larga travesía que les llevó a Norteamérica en diciembre de 1620. Tras un invierno frío y crudo en el que murieron muchos de los miembros de la familia Pilgrim ante la falta de alimento, con la llegada de la primavera, un índio nativo llamado Squanto enseñó a los Pilgrim a cultivar la tierra y a pescar. Así, Pilgrim y Wampanoag, tribu india nativa americana a la que pertenecía Squanto, trazaron lazos de amistad. En noviembre de 1621, la colonia fundada por los Pilgrim disponía de un techo y alimentos de que abastecerse.William Bardford, gobernador entonces de la colonia, decidió conmemorar la fecha con una cena entre los Pilgrim y noventa nativos americanos para dar gracias a Dios. En la actualidad, el menú de Thanksgiving sigue recordando esa primera cena: pavo asado con salsa de arándanos, patatas, pastel de calabaza, arroz...
Con motivo de la fecha, en Nueva York se celebra el Macy´s Thanksgiving Day o Desfiele de Acción de Gracias de los almacenes Macy's en un evento de más de tres horas y que reúne a millones de personas. Como parte de las celebraciones, el fútbol americano, desde sus inicios, disputa parte de la jornada en ese día.